 Sí, esto no es simplemente una curiosidad más, sino una advertencia sobre lo que colgamos y publicamos en Internet.
Sí, esto no es simplemente una curiosidad más, sino una advertencia sobre lo que colgamos y publicamos en Internet.Internet puede ser una valiosísima herramienta para todos, pero también encierra un peligro que quizá no conocemos, ¿de que se trata?
Lo que publicas en internet permanecerá para siempre en la Red. Los contenidos se copian y distribuyen fácil y rápidamente, y cualquier esfuerzo por eliminarlos suele ser infructuoso. Por eso las autoridades audiovisuales de algunos países recomiendan que se aplique el sentido común cuando se publiquen fotos o datos personales en sus blogs y perfiles de las redes sociales.
Esto nos ayuda a todos los jóvenes que utilizamos Internet, a que lo usemos con mucho cuidado y no demos datos personales en foros, blogs, o cualquier otro sitio. También tener cuidado al publicar fotos o videos en sitios personales como en los metroflogs, blogs, etc. Si algún padre esta leyendo esto, es su obligación saber lo que sus hijos publican en Internet. Esto podría evitar grandes problemas.
Clic en Comments.
 
 
  "Se puede observar a Neil Armstrong                              y Buzz Aldrin colocando la bandera de los Estados                              Unidos. Esta imagen fue tomada por una cámara                              de 16mm montada sobre el Módulo Lunar. La sombra                              de Aldrin (flecha verde) es bastante más larga                              que la de Armstrong. Como la única luz en la                              Luna y la única luz empleada fue la del sol,                              las sombras no deberían ser desiguales."
"Se puede observar a Neil Armstrong                              y Buzz Aldrin colocando la bandera de los Estados                              Unidos. Esta imagen fue tomada por una cámara                              de 16mm montada sobre el Módulo Lunar. La sombra                              de Aldrin (flecha verde) es bastante más larga                              que la de Armstrong. Como la única luz en la                              Luna y la única luz empleada fue la del sol,                              las sombras no deberían ser desiguales." "Buzz Aldrin está de                              pié con el Sol casi a su espalda. En la Luna                              el contraste entre la oscuridad y la claridad es muy                              notable, por lo que seria imposible que se vieran                              tantos detalles del traje espacial.
"Buzz Aldrin está de                              pié con el Sol casi a su espalda. En la Luna                              el contraste entre la oscuridad y la claridad es muy                              notable, por lo que seria imposible que se vieran                              tantos detalles del traje espacial. "Maria Blyzinky, directora                              de astronomía del Observatorio de Greenwich (Londres),                              afirma que en La luna, a falta de atmósfera las estrellas                              son totalmente visibles y tienen mayor brillo. Pero                              en esta imagen, no se ve ninguna. La Nasa se defiende                              diciendo que la luz solar era tan intensa que anulaba                              el de las estrellas.
"Maria Blyzinky, directora                              de astronomía del Observatorio de Greenwich (Londres),                              afirma que en La luna, a falta de atmósfera las estrellas                              son totalmente visibles y tienen mayor brillo. Pero                              en esta imagen, no se ve ninguna. La Nasa se defiende                              diciendo que la luz solar era tan intensa que anulaba                              el de las estrellas. "El astronauta de la foto es                              Alan Bean, sosteniendo un contenedor de muestras.                              En el reflejo del casco se puede observar a Charles                              Conrad, esto es imposible ya que el reflejo del Sol                              no debería dejar ver absolutamente nada.El                              traje de Alan puede verse con demasiada claridad lo                              cual indica que la luz del Sol no era la única                              luz presente.El contenedor de muestras se ve claramente,                              aun estando de espaldas a la luz."
"El astronauta de la foto es                              Alan Bean, sosteniendo un contenedor de muestras.                              En el reflejo del casco se puede observar a Charles                              Conrad, esto es imposible ya que el reflejo del Sol                              no debería dejar ver absolutamente nada.El                              traje de Alan puede verse con demasiada claridad lo                              cual indica que la luz del Sol no era la única                              luz presente.El contenedor de muestras se ve claramente,                              aun estando de espaldas a la luz."
 

 

 












 
 
 
 
 
 
  
 
 











